lunes, 13 de febrero de 2012

Desarrollo en Espiral



El Desarrollo en Espiral es un modelo de ciclo de vida desarrollado por Barry Boehm en 1985, utilizado generalmente en la Ingeniería de software.Las actividades de este modelo son una espiral, cada ciclo es una actividad.

Para cada actividad habrá cuatro tareas:

  • No. 1 Planificación:Determinación de objetivos, alternativas y restricciones.Revisamos todo lo hecho, evaluándolo, y con ello decidimos si continuamos con las fases siguientes y planificamos la próxima actividad.
  • No. 2 Análisis de riesgo:Análisis de alternativas e identificación/resolución de riesgos.
  • No. 3 Ingeniería:Desarrollo del producto del “siguiente nivel”Tareas de la actividad propia y se prueba.Análisis de alternativas e identificación resolución de riesgos.
  • No.4 Evaluación del cliente:Valorización de los resultados de la ingeniería.

Ventajas:-
El análisis del riesgo se hace de forma explícita y clara. Une los mejores elementos de los restantes modelos.- Reduce riesgos del proyecto- Incorpora objetivos de calidad- Integra el desarrollo con el mantenimiento, etc.- Además es posible tener en cuenta mejoras y nuevos requerimientos sin romper con la metodología, ya que este ciclo de vida no es rígido ni estático.
Desventajas:-
Genera mucho tiempo en el desarrollo del sistema.- Modelo costoso.- Requiere experiencia en la identificación de riesgos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario