martes, 14 de febrero de 2012

Modelo Incremental

El Modelo Incremental combina elementos del MLS con la filosofía interactiva de construcción de prototipos.


En una visión genérica, el proceso se divide en 4 partes: Análisis, Diseño, Código y Prueba. Sin embargo, para la producción del Software, se usa el principio de trabajo en cadena o “Pipeline”, utilizado en muchas otras formas de programación. Con esto se mantiene al cliente en constante contacto con los resultados obtenidos en cada incremento. Es el mismo cliente el que incluye o desecha elementos al final de cada incremento a fin de que el software se adapte mejor a sus necesidades reales. El proceso se repite hasta que se elabore el producto completo. De esta forma el tiempo de entrega se reduce considerablemente.

Al igual que los otros métodos de modelado, el Modelo Incremental es de naturaleza interactiva pero se diferencia de aquellos en que al final de cada incremento se entrega un producto completamente operacional.
El Modelo Incremental es particularmente útil cuando no se cuenta con una dotación de personal suficiente. Los primeros pasos los pueden realizar un grupo reducido de personas y en cada incremento se puede añadir personal. Por otro lado los incrementos se pueden planear para gestionar riesgos técnicos.

Ventajas:

  • Se puede financiar el proyecto por partes
  • Apropiado para proyectos grandes de larga duración
  • No se necesita tanto personalal principio como para una implementación completa

No hay comentarios:

Publicar un comentario